- neuroglía
- neuroglía
-
neuroglíaf. histol. Tejido especializado del tejido nervioso, de naturaleza conjuntiva, cuya función consiste en proteger, aislar y alimentar a las neuronas. Esta variedad de tejido incluye a las células denominadas glía, entre las que destacan los astrocitos, los oligodendrocitos, las células de microglía y las células de Schwann. Los astrocitos se encargan de comunicar las neuronas con los vasos sanguíneos, los oligodendrocitos tienen una función protectora, las células de microglía fagocitan partículas extrañas y catabolitos, y las células de Schwann rodean los axones con una capa de mielina de función aislante que aumenta la velocidad de propagación del impulso nervioso.
Medical Dictionary. 2011.
- neuroglía
-
Tejido de sostén del sistema nervioso central (encéfalo y médula espinal) derivado del ectodermo y compuesto por una red finísima en la que están incluídas células especiales muy ramíficadas que son de tres tipos:- células de la macroglía (astrocitos o células de Golgi)- células de la oligodendroglía o mesoglía- células de microglía (células de Hortega)microfografías [véase http://www.iqb.es/diccio/n/ne.htm#neuroglia]
Diccionario ilustrado de Términos Médicos.. Alvaro Galiano. 2010.
- neuroglia
-
Células de tejido conectivo o de sostén del sistema nervioso central. Son tipos de neuroglia: astrocitos, microglia y oligodendroglia.
Diccionario Mosby - Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999.
Diccionario médico. 2013.